domingo, 29 de marzo de 2009

México se impone en el Azteca

MEXICO 2-0 COSTA RICA

En un juego que careció de mayores emociones, la Selección Mexicana mostró una leve mejoría y superó a la selección de Costa Rica con tantos de Omar Bravo y Pável Pardo, ante un lleno total en el estadio Azteca con más de 100,000 asistentes.

El once inicial azteca fue conformado por Guillermo Ochoa en el arco, Leobardo Lopez, Aaron Galindo, Fausto Pinto y Ricardo Osorio en la defensa, Pavel Pardo, Leandro Augusto, Fernando Arce y Andrés Guardado en la media, y por la dupla ofensiva estuvieron Omar Bravo y Matías Vuoso.

México tuvo precisión quirúrgica con las anotaciones ya que no tuvo muchas llegadas pero sí hubo contundencia. Costa Rica inició con el control del esférico pero faltó mucha profundidad ya que el último toque era un balonazo al único delantero.

Llegó el primer tanto en una combinación donde Vuoso toca en corto a Bravo quien dispara, el arquero regala el rebote y Bravo contrarremata para el 1-0 al '19.


México tomó aire y controló el juego buscando insistentemente acercarse al arco, teniendo por la izquierda los mejores avances por conducto de Andrés Guardado quien fue el mejor hombre del Tri al ataque. 

Para la segunda mitad las acciones siguieron algo erráticas, con México rechazando los balonazos de los ticos pero sin lograr conectar con los delanteros.

Pavel inicia una jugada de peligro, toca para Vuoso a la izquierda, es el naturalizado quien regresa el servicio a Pavel quien ingresa al área pero es derribado. De esta manera se decreta penal que es cobrado por el mismo Pardo de forma magistral para dejar el marcador 2-0 al 52 y que a la postre no cambiaría.

Costa Rica aprovechó que México bajó la intensidad y generó peligro real en el arco de Guillermo Ochoa quien sacó dos pelotas de gol de manera impresionante. 

Aún así, le faltó a los ticos calma y precisión para intentar descontar.
México ajustó al final del encuentro reforzando las tres líneas y simplemente refrescando jugadores. 


Un triunfo que le da oxígeno al Tri, dejando el sótano de la clasificación y ubicándose segundos con 3 puntos, solo por debajo de Estados Unidos que empató en casa de El Salvador y llegó a 4.

El miércoles 1 de Abril, el Tri se estará midiendo a Honduras en calidad de visitante

Triunfo importante del Tiburon

 3-2

En un intenso partido, los Tiburones Rojos de Veracruz lograron imponerse de forma por demás sufrida a los Esmeraldas del León. Duelo disputado en la cancha del Luis "Pirata" de la Fuente de Veracruz el Sábado 28 de Marzo a las 19:00

Veracruz inicio con el mismo plantel inicial que en la era Orduña, ahora con un equipo en responsabilidad del entrenador Luis Flores. En el arco Oscar Mejía, en la defensa Erick Espinoza, Joaquín Velázquez, Salvador Silva; por las bandas Miguel Layún y Memo Rojas; en la media Juan Pablo Alfaro, Nicolás Olivera y  Hugo García, y en la punta Ariel González y Francisco Bravo.

Después de un inicio bueno para Veracruz, donde no dejó de tocar la pelota por abajo y un par de llegadas al arco que se fallaron, llegó la ansiada anotación al minuto 19 cuando Nico Olivera toma una diagonal de Memo Rojas para fusilar al arquero leonés.


La ventaja se mantuvo para el descanso ya que León mostró una tímida respuesta y Veracruz controló las acciones aunque sin mucha profundidad.

Al minuto 54 la ventaja fue mayor ante un excelente pase que Nico Olivera cede para Ariel González. El naturalizado mexicano se quita la malaria con un tiro raso cruzado que significó el 2-0. Tanque de oxígeno para el criticadísimo delantero.

Ante la ventaja, Veracruz bajó el ritmo y León aprovechó para irse al ataque. Al '60 consiguió descontar en un error tremendo del arquero Oscar Mejía: un tiro libre que cobra Ailton da Silva y que termina incrustrándose en el poste del arquero, en un claro error de ubicación que termina en golazo.

Y por si esto no fuera poco, enseguida al '65 llegó el empate para León en una jugada de talento de Ailton que se quita la marca de Erick Espinoza y mete un centro a la cabeza de Luis Nieves quien remata y la pelota con lento movimiento se va adentro con la displiscencia de Oscar Mejía que no intenta el ataje. La afición en el "Pirata" no lo podía creer.

Tres minutos después llegó una falta cerca del área por el sector derecho de Veracruz; Nicolás Olivera mete el centro que llega a Salvador Silva quien con golpe de cabeza  marca el definitivo gol.

Veracruz se echó para atrás en intención de conservar el marcador  y buscar un posible contragolpe. El cuarto gol estuvo cerca en una contra donde el balón le queda a Paco Bravo pero recibe mal y deja ir la oportunidad. León se fue encima en los minutos finales y estuvo muy cerca de llevarse el punto pero el tiempo no le alcanzó.

Con el resultado el Veracruz queda de sublider en el grupo 2 con 19 puntos; León es tercero con 17 mientras que en la punta se conserva Dorados con 21. Hay que señalar que Dorados lleva cuatro empates consecutivos  y empieza a desinflarse.

viernes, 27 de marzo de 2009

Viernes de previa y buen humor

Esta semana además del trascendental juego entre México y Costa Rica, tenemos actividad de liga en la Primera "A" , rumbo al ascenso a Primera División.

El sábado 28 en punto de las 19:00, los Tiburones Rojos de Veracruz le harán los honores a los Esmeraldas del León, duelo que pinta interesante ya que el León es un protagonista en la Primera "A" desde que Veracruz lo descendió en 2002. 

Ahora ambos se enfrentan y luchan por volver a la máxima categoría. 
León llega con 17 puntos y en segundo lugar del grupo 2. Veracruz está ubicado justo debajo del cuadro felino con 16 puntos. 

Ambas escuadras vienen de una reestructuración a nivel banquillo pues León le dio las gracias a Hernán Medford mientras Veracruz prescindió de Sergio Orduña quien tuvo una relación difícil con los medios, jugadores y afición.

León no ha mostrado un juego espectacular pero ha encontrado goles oportunos que le den la victoria. Veracruz ha jugado de forma mezquina, aguantando atrás y apostando a contragolpear. 

A la cancha del "Pirata" Fuente por lo general los rivales se le encierran a Veracruz y hasta ahora con el planteamiento de Orduña fue dificil conseguir goles y victorias, a cambio de una defensa más o menos eficiente.

En el encuentro de la primera vuelta el marcador fue 1-1 en acciones a balón parado: un penalti para León y un tiro libre para Veracruz.

El resultado pinta para ser un aburrido empate en la cancha jarocha.


Y de pilón, una imagen que dice más que mil palabras..

martes, 24 de marzo de 2009

Quien desciende?

Estamos encarrilados a la fecha 12 del Clausura 2009. Solo 6 juegos más y sabremos qué equipo perderá su lugar en la Máxima Categoría.

La tabla de porcentajes, cuando quedan 18 puntos por disputarse, está así:
14.- PUEBLA: 74 PTS/62 JJ = 1.1935
15.- TECOS: 110 PTS/96 JJ = 1.1458
16.- TIGRES: 108 PTS/96 JJ = 1.1250
17.- INDIOS:   30 PTS/28 JJ = 1.0714
18.- NECAXA. 102 P/96 JJ = 1.0625

= INDIOS = 
El cuadro fronterizo se metió solito en problemas pero también solito puede salir. Al ser el equipo que ascendió, su porcentaje es volátil con cada victoria o derrota. A esto agregamos que tiene un plantel muy modesto y que ha rascado los puntos que ha podido. En últimas fechas los Indios han venido a menos, ganando 1 de los últimos 6 juegos, 3 de los cuales fueron derrotas. No han aprovechado la localía y se les viene un calendario complicado: Atlante, América, Pumas, Puebla y Chivas.

Aun así, Indios de Cd Juarez solo necesita conseguir 10 puntos para asegurar su permanencia. Esto obligaría a Necaxa a sumar los 18 puntos restantes para empatar el porcentaje y decidir el descenso por diferencia de goles, la cual le es favorable a la Tribu.

=NECAXA=
Al inicio del Cl-09, nadie se imaginó la lágrima que sería el Necaxa. Y es que al reforzarse con medio San Luis y medio América, se armó un 'trabuco' que no ha sido solución. Coudet, Insúa, Villa, Cervantes además de Raúl Arias que fue superlider con San Luis en el apertura.

Los Hidrorrayos suman 6 puntos, producto de 1 victoria apenas en la jornada diez, 3 empates y 7 derrotas que sumados a lamentables torneos anteriores, tienen al Rayo merecidamente en el último lugar.

Los Rayos aun pueden recomponer pero están en función de los resultados que saque Indios. Por desempeño mostrado, resulta difícil pensar que Necaxa sume al menos 10 de los 18 puntos lo que los pone a expensas del cuadro fronterizo. La directiva ha apostado por la continuidad de Raul Arias quien se fue de San Luis con 5 juegos sin ganar (3 derrotas).




=TIGRES=
Los Tigres aun no pueden cantar victoria. Solo ha conseguido dos triunfos, ambos por la mínima diferencia ante San Luis y Chivas, además de 4 empates, por 5 derrotas encajadas. Tigres al igual que Indios, no ha sabido aprovechar la localía, donde ya cayó ante Jaguares, América y Puebla.  

En la fecha 7 le dieron las gracias a Manuel Lapuente y contrataron a José Pékerman y en paralelo se aprovecharon de las lagunas del reglamento para contratar a Omar Bravo (delantero) por la baja por lesión de Alfredo Talavera (portero). Bravo llegó como héroe pero no ha hecho un solo gol. Tigres tiene a su favor el calendario: Tecos, Monterrey, Necaxa, Santos, Toluca y Morelia. De todos estos, el clásico regio y el duelo frente a Toluca son los complicados.

Tigres tiene en sus manos la salvación y para la fecha 14 ya debería estar fuera del problema si sigue en la curva ascendente con Pékerman.

= PUEBLA =
Los camoteros arrancaron últimos de la porcentual y ahora han logrado treparse al sitio 14. Al ver sus refuerzos, no se esperaba mucho, sobre todo por los considerados cartuchos quemados: Daniel Osorno, Duilio Davino. Pero Puebla, con un estilo atractivo, mucha mística y carácter, se han parado en cualquier cancha y ahora tienen 19 puntos, ubicados terceros de la clasificación general y convertidos en auténticos caballos negros de la competencia.Suman 7 juegos sin perder, 5 de ellos son victorias. 

Puebla matemáticamente puede descender, pero de los implicados en el tema es quien mejor está jugando y quien mas argumentos tiene no solo para salvarse sino aspirar al título, tal cual ocurriera con San Luis y Santos, que después de salvarse,  se elevaron a alturas insospechadas.

=TECOS=
Los de la UAG son eternos inquilinos de la zona baja de la porcentual. Juegan sin la presión de interesarle a nadie y eso los lleva ya sea a tener torneos de pavor o jugar una liguilla. Gracias a esa inestabilidad, los Tecos se meten cada año al tema del descenso y en esta ocasión siguen con fuerte riesgo. 

Suman 13 puntos en el Cl-09 y está en zona de calificación pero en  últimas fechas no han logrado sumar de a tres y se les nota una pasmosa falta de gol. Generan opciones y van al frente pero su goleador Claudio Graf anda desaparecido y mientras Rodrigo Ruiz esté en la cancha, el equipo camina. 

Tecos podría no preocuparse ante lo mal que andan Necaxa e Indios. Como dato curioso, su técnico Miguel Herrera fue quien descendió en el 2008 con los Tiburones Rojos de Veracruz.


Cuáles han sido los resultados en los duelos directos entre estos rivales?
Jornada 1: Tecos 1-2 Indios:  Partido donde Indios le da la vuelta al marcador.
Jornada 2: Puebla 1-0 Necaxa: Duelo que fue parteaguas en el progreso de ambos equipos.
Jornada 3: Necaxa 2-2 Indios: La Tribu se fue 0-2 arriba pero el Rayo empató, robándole 2 puntos.
Jornada 5: Necaxa 1-3 Tecos: Duelo donde el tecolote mandó al Rayo al fondo de la tabla
Jornada 9: Tigres 1-2 Puebla: Voltereta de la Franja, en el duelo y en la tabla.
Jornada 10: Indios 2-2 Tigres: Los Tigres se van arriba 0-2  pero la Tribu rescata el empate.

El cierre del torneo será interesante ya que faltan más enfrentamientos.
Jornada 12: Tecos vs Tigres: Solo 2 puntos de diferencia, quien gane tomará ventaja en la tabla.
Jornada 14. Necaxa vs Tigres: La oportunidad del Rayo para acortar distancias.
Jornada 15: Puebla vs Indios: Quizá la última llamada para los de Cd Juarez.
Jornada 17: Puebla vs Tecos: A estas alturas, ambos deberían estar salvados.

En un par de meses descubriremos la incógnita.

lunes, 23 de marzo de 2009

Mexico vs Costa Rica

Se viene un juego importantísimo para la selección mexicana.
No por el rival...no por una situación de vida o muerte...no.

Simplemente es cuestión de orgullo. México debe imponerse en casa, en el templo azteca donde los rivales sufren. México debe recuperar el status de gigante de la zona que ha perdido a manos de los norteamericanos.

Cierto, el Tri vive su peor momento en muchos años, equiparable a la época del aztecazo. 
Arrancó la eliminatoria como sotanero y el fantasma del "Aztecazo" sigue vigente. 
Costa Rica es un equipo físico, una escuadra que apuesta por la potencia y la lucha, ingredientes que han hecho mella en el equipo mexicano -recordar cómo le fue contra los jamaiquinos y los hondureños.-


México por su lado cuenta con jugadores de calidad técnica - Leandro, Guardado, Arce- pero el gran problema de Sven Göran Ericsson ha sido buscarle el acomodo ideal a sus piezas. Desafortunadamente los jugadores brillan en sus clubes pero en el Tri no han logrado la conjunción.

Esa tarde de junio de 2001 quedará marcada como la trágica vez que Costa Rica remontó un marcador adverso para dejar las pantallas del Azteca con un MEX 1-2 CRC. 

El Tri acumula 4 juegos oficiales sin ganar, 3 de ellos derrotas. Sin embargo existe la confianza de que se pueda sacar el triunfo en el Azteca, por el apoyo de la hinchada, las individualidades y la altura. De ser así, el equipo deberá trabajar para no depender de estos factores y lograr ganar por fin como visitantes.

Los dejo con el audio cast con el Resumen de la Jornada 11 Clausura 2009 .