Estamos encarrilados a la fecha 12 del Clausura 2009. Solo 6 juegos más y sabremos qué equipo perderá su lugar en la Máxima Categoría.
La tabla de porcentajes, cuando quedan 18 puntos por disputarse, está así:
14.- PUEBLA: 74 PTS/62 JJ = 1.1935
15.- TECOS: 110 PTS/96 JJ = 1.1458
16.- TIGRES: 108 PTS/96 JJ = 1.1250
17.- INDIOS: 30 PTS/28 JJ = 1.0714
18.- NECAXA. 102 P/96 JJ = 1.0625
El cuadro fronterizo se metió solito en problemas pero también solito puede salir. Al ser el equipo que ascendió, su porcentaje es volátil con cada victoria o derrota. A esto agregamos que tiene un plantel muy modesto y que ha rascado los puntos que ha podido. En últimas fechas los Indios han venido a menos, ganando 1 de los últimos 6 juegos, 3 de los cuales fueron derrotas. No han aprovechado la localía y se les viene un calendario complicado: Atlante, América, Pumas, Puebla y Chivas.
Aun así, Indios de Cd Juarez solo necesita conseguir 10 puntos para asegurar su permanencia. Esto obligaría a Necaxa a sumar los 18 puntos restantes para empatar el porcentaje y decidir el descenso por diferencia de goles, la cual le es favorable a la Tribu.
=NECAXA=
Al inicio del Cl-09, nadie se imaginó la lágrima que sería el Necaxa. Y es que al reforzarse con medio San Luis y medio América, se armó un 'trabuco' que no ha sido solución. Coudet, Insúa, Villa, Cervantes además de Raúl Arias que fue superlider con San Luis en el apertura.
Los Hidrorrayos suman 6 puntos, producto de 1 victoria apenas en la jornada diez, 3 empates y 7 derrotas que sumados a lamentables torneos anteriores, tienen al Rayo merecidamente en el último lugar.
Los Rayos aun pueden recomponer pero están en función de los resultados que saque Indios. Por desempeño mostrado, resulta difícil pensar que Necaxa sume al menos 10 de los 18 puntos lo que los pone a expensas del cuadro fronterizo. La directiva ha apostado por la continuidad de Raul Arias quien se fue de San Luis con 5 juegos sin ganar (3 derrotas).
=TIGRES=
Los Tigres aun no pueden cantar victoria. Solo ha conseguido dos triunfos, ambos por la mínima diferencia ante San Luis y Chivas, además de 4 empates, por 5 derrotas encajadas. Tigres al igual que Indios, no ha sabido aprovechar la localía, donde ya cayó ante Jaguares, América y Puebla.
En la fecha 7 le dieron las gracias a Manuel Lapuente y contrataron a José Pékerman y en paralelo se aprovecharon de las lagunas del reglamento para contratar a Omar Bravo (delantero) por la baja por lesión de Alfredo Talavera (portero). Bravo llegó como héroe pero no ha hecho un solo gol. Tigres tiene a su favor el calendario: Tecos, Monterrey, Necaxa, Santos, Toluca y Morelia. De todos estos, el clásico regio y el duelo frente a Toluca son los complicados.
Tigres tiene en sus manos la salvación y para la fecha 14 ya debería estar fuera del problema si sigue en la curva ascendente con Pékerman.
= PUEBLA =
Los camoteros arrancaron últimos de la porcentual y ahora han logrado treparse al sitio 14. Al ver sus refuerzos, no se esperaba mucho, sobre todo por los considerados cartuchos quemados: Daniel Osorno, Duilio Davino. Pero Puebla, con un estilo atractivo, mucha mística y carácter, se han parado en cualquier cancha y ahora tienen 19 puntos, ubicados terceros de la clasificación general y convertidos en auténticos caballos negros de la competencia.Suman 7 juegos sin perder, 5 de ellos son victorias.
Puebla matemáticamente puede descender, pero de los implicados en el tema es quien mejor está jugando y quien mas argumentos tiene no solo para salvarse sino aspirar al título, tal cual ocurriera con San Luis y Santos, que después de salvarse, se elevaron a alturas insospechadas.

=TECOS=
Los de la UAG son eternos inquilinos de la zona baja de la porcentual. Juegan sin la presión de interesarle a nadie y eso los lleva ya sea a tener torneos de pavor o jugar una liguilla. Gracias a esa inestabilidad, los Tecos se meten cada año al tema del descenso y en esta ocasión siguen con fuerte riesgo.
Suman 13 puntos en el Cl-09 y está en zona de calificación pero en últimas fechas no han logrado sumar de a tres y se les nota una pasmosa falta de gol. Generan opciones y van al frente pero su goleador Claudio Graf anda desaparecido y mientras Rodrigo Ruiz esté en la cancha, el equipo camina.
Tecos podría no preocuparse ante lo mal que andan Necaxa e Indios. Como dato curioso, su técnico Miguel Herrera fue quien descendió en el 2008 con los Tiburones Rojos de Veracruz.

Cuáles han sido los resultados en los duelos directos entre estos rivales?
Jornada 1: Tecos 1-2 Indios: Partido donde Indios le da la vuelta al marcador.
Jornada 2: Puebla 1-0 Necaxa: Duelo que fue parteaguas en el progreso de ambos equipos.
Jornada 3: Necaxa 2-2 Indios: La Tribu se fue 0-2 arriba pero el Rayo empató, robándole 2 puntos.
Jornada 5: Necaxa 1-3 Tecos: Duelo donde el tecolote mandó al Rayo al fondo de la tabla
Jornada 9: Tigres 1-2 Puebla: Voltereta de la Franja, en el duelo y en la tabla.
Jornada 10: Indios 2-2 Tigres: Los Tigres se van arriba 0-2 pero la Tribu rescata el empate.
El cierre del torneo será interesante ya que faltan más enfrentamientos.
Jornada 12: Tecos vs Tigres: Solo 2 puntos de diferencia, quien gane tomará ventaja en la tabla.
Jornada 14. Necaxa vs Tigres: La oportunidad del Rayo para acortar distancias.
Jornada 15: Puebla vs Indios: Quizá la última llamada para los de Cd Juarez.
Jornada 17: Puebla vs Tecos: A estas alturas, ambos deberían estar salvados.
En un par de meses descubriremos la incógnita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario